EL TEMAZCAL, UNA TRADICIÓN PRESHIPÁNICA
Una terapia poderosa de vinculación con la tierra y nos alimenta el despertar de nuestra memoria ancestral.
Una terapia poderosa de vinculación con la tierra y nos alimenta el despertar de nuestra memoria ancestral.
La palabra “temazcal”, proveniente del náhuatl temazcalli que quiere decir “casa de baño”
El temazcal sobrepasa en beneficio y eficiencia a los baños comunes de vapor, ya que la persona a cargo del temazcal puede aumentar o bajar el calor, ajustando así a las condiciones especificas que el paciente requiera, además el vapor se crea a partir de tés herbarios, yerbas que son elegidas según el padecimiento a tratar.
El calor debe ser más alto que la temperatura corporal normal para inducir la transpiración, la humedad alta inhibe la evaporación del sudor enfriando normalmente al cuerpo, se estima que cada litro de sudor que se pierde en el temazcal es el equivalente al trabajo que realiza el riñón en varios días.